Del Face de Yezid García: comentarios en las redes

Bananeras.
Edición #97
Junio de 2023

El Sub-secretario General del PTC, con su acostumbrada agudeza y excelente contenido político comenta los acontecimientos más destacados del transcurrir político nacional. Su lectura, que siempre resultará amena, orientará a los lectores en este laberinto de hechos intrincados y novedosos de la vida colombiana.

En sus más recientes comentarios se pasa una aguda mirada sobre la condena a Chiquita Brands, que los grandes medios apenas sí mencionaron. Como se recuerda, esa empresa es el nuevo nombre para la United Fruit Co., de ingrata recordación y que quedó marcada en la memoria nacional gracias a Gabo en Cien años de Soledad. También destacamos el análisis sobre las mentiras del exfiscal Barbosa sobre un nunca probado plan para asesinarlo. Se reseña la proclama del secretario general de la ONU para atajar la masacre que se está cometiendo en Gaza por el gobierno israelí, a ciencia y paciencia de las grandes potencias.

La condena a Chiquita Brands / Las mentiras del exfiscal Barbosa / El genocidio en Gaza

cenefa 1

Difícil encontrar un abrazo tan fraterno entre secuestrador y secuestrado

La publicación de fotografías del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, abrazándose con jefes paramiltares de la Sierra Nevada, en la vereda la Tagua cerca del corregimiento de Minca, así las fuerzas políticas que respaldan a un alcalde montado a la fuerza en su cargo traten de minimizarlo, es grave desde cualquier ángulo que se analice. Pinedo, quien antes de la publicación no había dado a conocer su encuentro con paracos a la opinión pública, dice que fue "secuestrado" y que él puso la denuncia en la Fiscalía a tiempo y que los hechos corresponden al 2023 y no al 2024 cuando ya se había posesionado.

Y, ¿Qué curso ha seguido esa investigación por parte de la Fiscalía y las autoridades competentes en el Magdalena? ¿Si se sabía, por boca del mismo Pinedo, quienes lo habrían "secuestrado", el caso no amerita una orden de captura sobre el presunto responsable de tan grave delito? ¿Es cierto que la investigación periodística de la W Radio, el medio que primero hizo la publicación de la mentada foto, fue abruptamente suspendida?

Difícil encontrar un abrazo tan fraterno entre secuestrador y secuestrado como el que se muestra en la fotografía publicada. No importa tanto la fecha del hecho o si Pinedo era ya alcalde o solo candidato. Sigue siendo grave lo acontecido. Para bien de Santa Marta y el Magdalena el alcalde Pinedo y las autoridades judiciales del departamento debían dar las explicaciones que evidentemente aún hacen falta.

cenefa 1

La Chiquita Brands es la misma United Fruit Company

Un juzgado federal de Florida condenó a la empresa norteamericana Chiquita Brands Internacional por financiar grupos paramilitares, especialmente en el Urabá antioqueño, y ordenó pagar una indemnización de 38,3 millones de dólares a los familiares de las víctimas de la Autodefensas. Los hechos ocurrieron entre 1997 y 2004, período en el cual se registraron 47 masacres y hubo 607 víctimas entre los trabajadores de la región. La Empresa pagaba a los paramilitares a través de las cooperativas Convivir, la creación del expresidente Álvaro Uribe cuando fue gobernador de Antioquia, 3 centavos de dólar por cada caja de banano exportada a cambio de una criminal "seguridad privada". La Chiquita Brands es la misma United Fruit Company, responsable con el gobierno de Abadía Méndez de masacrar centenares de trabajadores bananeros en la Plaza del Ferrocarril de Ciénaga, Magdalena, en la ingratamente recordada noche de 6 de diciembre de 1928, por el único delito de presen3tar a la compañía gringa un pliego de peticiones y solicitar al gobierno colombiano que obligara a la negociación del mismo. Es la masacre que la atrevida e ignorante senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal asegura que nunca existió y que solo se trata de una fábula de la izquierda colombiana. El fallo del juzgado federal "marca la primera vez que un juzgado de USA condena a una empresa norteamericana por complicidad en hechos relacionados con graves violaciones a los derechos humanos en otro país", según precisa la ONG Earth Rights Internacional. La Empresa se había declarado culpable desde 2007, los paramilitares ya habían confesado estos crímenes y, hasta hoy, no hay ninguna condena de la justicia colombiana sobre los culpables. Solo después de este fallo se ha ordenado investigar el papel que cumplieron los gobernadores de Antioquia de la época, entre ellos y principalmente, Álvaro Uribe. Yezid García Abello 11 de junio de 2024.

cenefa 1

El exfiscal Barbosa, el pastorcito mentiroso

Fiscal Barbosa en campaña

En el anunciado espacio televisivo transmitido ayer por Señal Colombia, en el cual participó la redacción de la Revista Raya y el periodista Holman Morris, a través de una juiciosa investigación que merece la admiración de Colombia entera, se demuestra que las amenazas denunciadas por el anterior Fiscal Francisco Barbosa no correspondían a la verdad, sólo eran distractores, granadas de humo, para desprestigiar el gobierno de Petro y sabotear el proceso de paz con el ELN que se desarrollaba en agosto de 2023. No hubo las tales tres fuentes "confiables" de información del presunto atentado con francotiradores, solo la declaración abstracta de un campesino santandereano de 55 años, que había sido condenado por violación de menor de 14 años antes de convertirse en informante de la Fiscalía. El resto del trabajo, la alharaca, la hicieron los grandes medios de comunicación, que aún hoy, casi un año después, no han rectificado. Cínico el exfiscal Barbosa vendiendo el cuento que se iba a ir asilado a EUA a causa del riesgo de muerte por las amenazas del ELN, Cínica la exfiscal Mancera leyendo declaraciones de la Fiscalía totalmente inexactas y tendenciosas. ¡No hay derecho a tanta mentira! Mi reconocimiento a tantos periodistas serios y veraces que no se convierten en periodistas a sueldo de la oposición ultraderechista. Yezid García Abello 4 de junio de 2024.

cenefa 1

La Asamblea Nacional es para defender al gobierno, las reformas sociales y en contra el golpe de Estado

Pacto Histórico convoca a Asamblea Nacional por las reformas sociales

La "noticia" que publicó la revista Semana titulada "Alerta política" es totalmente falsa, malintencionada y trata de ilegitimar la Asamblea Nacional convocada en defensa de las reformas sociales, en respaldo a la institucionalidad, en apoyo al gobierno del presidente Petro, por la paz y la unidad. Esta Asamblea Nacional fue convocada para los días 18, 19 y 20 de julio próximos por las fuerzas políticas que hacen parte del Pacto Histórico, el Comando Nacional Unitario encabezado por la CUT, la Coordinadora Nacional por el Cambio y la Minga Social y Comunitaria y, obviamente, no tiene el objetivo de propiciar la "retención de congresistas", ni cerrar el actual Congreso, ni instalar a la fuerza una Asamblea Constituyente. Una vez más, llamo a la FLIP, tan acuciosa en otras ocasiones, a intervenir en la defensa del buen nombre y a la veraz y comprobada información sobre los convocantes al evento. Y a la revista Semana y a su pretendida candidata presidencial a rectificar las calumnias con el mismo despliegue periodístico y a respetar el derecho a la organización y participación ciudadana. Yezid García Abello 29 de mayo de 2024

cenefa 1

Antonio Guterres, secretario general de la ONU: “El horror debe terminar” 

Imagen

Cómo si fuera una respuesta retadora al mundo, a la civilización, a la humanidad, ante la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que exigió al estado de Israel un alto inmediato al genocidio que comete sobre el pueblo palestino, el ejército de Netanyahu bombardea, sin piedad ni preocupación alguna, al campamento de refugiados de Barkasat, en el oeste de Rafah, donde mató 45 personas, entre ellas decenas de niños qué murieron calcinados y cuyas espeluznantes imágenes recorrieron el mundo. El martes anterior España, Irlanda y Noruega reconocieron a Palestina como Estado, y la retaleación para informar que a Netanyahu poco le interesan esas decisiones no se hizo esperar. Un nuevo bombardeo a otro campo de desplazados en zona cercana a Rafah tuvo como consecuencia la muerte de 21 civiles palestinos. Israel dilata cualquier negociación de paz y ya anunció que la ofensiva militar sobre Gaza durará siete meses más para poder apropiarse del territorio palestino, con el previsible saldo de asesinatos, principalmente de niños, niñas y mujeres. La cara positiva es la oposición al genocidio y por el regreso de los rehenes, que crece en Israel, a tal punto que se solicita en las calles y plazas moción para disolver el parlamento y el adelanto de las elecciones, a lo que Netanyahu se opondrá “con patas y manos”. El secretario general de la ONU, Guterres, declaró que “el horror debe terminar”, pero es imposible que termine a menos que los EUA y las potencias de Europa Occidental se decidan a parar la máquina de guerra israelí. Si mantienen el respaldo a la invasión, al genocidio y la venta de armas, la tragedia para el pueblo palestino y la vergüenza para la humanidad se mantendrá. EUA no puede seguir lavándose las manos y eludiendo su responsabilidad. Pero parece que está dispuesto a hacerlo así traiga repercusiones favorables a Trump en las próximas elecciones de presidente. Yezid García Abello 30 de mayo de 2024.

Colabora con La Bagatela
Comparte en tus redes sociales