Economía

El panorama económico y la insolvencia de la versión neoliberal asumida por la derecha

En medio de la ofensiva incesante en los medios contra el gobierno del Cambio, las noticias sobre la evolución positiva de varios indicadores sociales y económicos suelen ser desestimadas, cuando no pasan desapercibidas por completo. Una de ellas es la mejora -estadísticamente significativa, dice el DANE- de la pobreza multidimensional, que bajó a 12,1% en 2023. Lo anterior significa que disminuyó 0,8% comparado con 2022, es decir que 338.000 colombianos salieron de la pobreza en el curso del año.

El Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, una guía para trasformar a Colombia

“Este plan de desarrollo con sus cinco transformaciones es el más moderno de todos los que se conocen en América latina y de todos los planes de desarrollo de las últimas administraciones nacionales, voluminosos tratados llenos de una carreta insulsa, ordenados en función de los más ricos de esta sociedad estratificada”.

Otra oleada de pánico

Recurriendo a la vieja táctica del miedo desarrollada por las huestes hitlerianas para ambientar la guerra y el holocausto, los dueños del poder económico en Colombia han desatado una feroz campaña de terror contra todas las reformas propuestas por el presidente Petro. En este artículo el autor analiza las bases sicológicas de la campaña y muestra que la oposición a la reforma no es por consideraciones sobre la situación del grueso de la población sino porque tocan sus intereses económicos.

El aumento de la inflación. Factores externos, determinantes internos y respuestas

Al terminar 2022 el IPC, Índice de Precios al Consumidor, alcanzó un incremento del 13,1%, valor que indica una grave pérdida en la capacidad adquisitiva de los colombianos. Con toda razón, hoy la inflación ocupa un lugar preponderante en las preocupaciones de la mayoría de las familias, por encima de otros aspectos también importantes como el crecimiento de la economía y el empleo. Y por eso mismo es necesario tratar de entender los factores principales que explican el aumento desbordado de los precios y las posibles medidas de política pública para ayudar a contrarrestarlo.

Sobre el Plan de Desarrollo del presidente Petro

Al momento de cierre de la presente edición de La Bagatela el gobierno del presidente Gustavo Petro dio a conocer su Plan de Desarrollo “Colombia, potencia mundial de la vida”. La premura del tiempo y la extensión de los documentos apenas permiten hacer una primera aproximación, en la seguridad de que será tema tratado en la profundidad debida en próximas ediciones del periódico.

¿La hora del Estado Inversionista?

 

Prólogo

Verbal, el personaje interpretado por el ahora detestado Kevin Spacey en The Usual Suspects, se muestra agónico frente al interrogatorio al que se ve asediado por parte del oficial de policía Dave Kujan, llevado éste del papel a la pantalla por Chazz Palminteri. En medio del extenso e intenso intercambio oral, proclama aquel una de las líneas de dialogo más queridas por los cinéfilos: “el truco más grande que el diablo realizó fue convencer al mundo de que no existía”.

Colombia logra un avance histórico hacia la equidad tributaria

La reforma tributaria para la Igualdad y la Justicia Social, presentada por el Gobierno y recientemente aprobada en el Congreso, sin duda es un hito para Colombia. Para empezar, es la base fiscal indispensable para los planes de reforma agraria, los proyectos para aclimatar la paz, el mejoramiento de la salud, las pensiones, la educación, la economía popular, el empleo y la protección del medio ambiente.

¿Por qué quiebran países ricos?

Jack Ma, célebre fundador de Alibaba, durante un encuentro en Davos del Foro Económico Mundial, trazaba con sus palabras el camino a recorrer por China en el futuro. Acorde a su creencia, se puede entender el desafío de su nación con una metáfora: un Estado tiene idéntico ciclo de crecimiento al de un humano: en sus años de juventud necesita expandirse físicamente: incrementar estatura, complexión, su exterior; pero al llegar la adultez, en su interior radica el objetivo: su intelecto, su espíritu.