Del Face de Yezid García: comentarios en las redes

Difícil encontrar un abrazo tan fraterno entre secuestrador y secuestrado



Las reformas sociales que el gobierno del presidente Petro viene impulsando en el Congreso de la República han encontrado obstáculos que parecen insalvables y ponen en riesgo el cumplimiento de los compromisos programáticos que tuvieron el respaldo de casi 11.300.000 colombianos en las elecciones presidenciales del año 2022.
Artículo tomado con consentimiento del autor de https://otrarepublica.com/@andresarellanob.
Si la historia se escribiera echando mano de los más difundidos periódicos y noticieros colombianos habría que decir que el gobierno del presidente Petro ha sido un completo desastre, en particular en el campo económico.
En medio de la ofensiva incesante en los medios contra el gobierno del Cambio, las noticias sobre la evolución positiva de varios indicadores sociales y económicos suelen ser desestimadas, cuando no pasan desapercibidas por completo. Una de ellas es la mejora -estadísticamente significativa, dice el DANE- de la pobreza multidimensional, que bajó a 12,1% en 2023. Lo anterior significa que disminuyó 0,8% comparado con 2022, es decir que 338.000 colombianos salieron de la pobreza en el curso del año.