En las dificultades se conoce al servicio de quién están los dirigentes

Asamblea Aceb
Edición #97
Junio de 2023

Un hecho que debemos destacar con letras mayúsculas, lo constituye el cambio generacional, que incluye la promoción de jóvenes y mujeres como nuevos y nuevas lideresas, que tendrán el encargo en el inmediato futuro de guiar los destinos de nuestra asociación, en concreto debemos destacar que el 65% de la delegataria nacional estuvo constituido por mujeres en su mayoría, compañeras jóvenes.

Por Juan Francisco Sánchez Zambrano

Presidente Nacional de ACEB y miembro de Comité Ejecutivo de la CUT
Francisco Sánchez

Durante la semana del 27 de mayo al 1° de junio en la ciudad de Bogotá, se desarrolló la LXII Asamblea Nacional de Delegados de la Asociación Colombiana de Empleados Bancarios ACEB, que contó con la presencia de representantes de los trabajadores bancarios que laboran en entidades financieras extendidas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Se trató de un evento ampliamente deliberativo, en el que los delegados tuvieron la oportunidad de participar en una secuencia de conferencias sobre los más importantes aspectos de la realidad política y social del país, hablamos de política, economía, salud, legislación laboral y lo más importante del estado en que se encuentra el trámite de las diferentes reformas que cursan en el parlamento nacional, esto en versión de quienes desde el interior de esas corporaciones conocen cómo se han abordado los diferentes temas y cuál ha sido el manejo que desde las altas esferas, donde se mueven los más sofisticados agentes de la corrupción que caracteriza a los partidos tradicionales le han dado a las justas aspiraciones que tiene el pueblo colombiano.
Desde la Dirección Nacional de ACEB, estamos empeñados en desarrollar las más amplia estrategia de formación de nuestros dirigentes sindicales, para hacer de ellos verdaderos líderes, que trasciendan el ámbito puramente gremial, tratando de convertirlos en agentes del cambio social en cada uno de los territorios donde deban realizar su liderazgo; para lograr potenciar esa misión, no ahorramos ningún esfuerzo para que nuestros cuadros sindicales, logren la más amplia visión del país que tenemos y de la composición social del mismo, se trata de estar adecuadamente formados en procura de aportar en el proceso organizativo de los trabajadores y del pueblo en general.

ACEB está próxima a cumplir 66 años de haber sido fundada de manera autónoma por un puñado de dirigentes, que se propusieron organizar a los bancarios, para librar una batalla por mejores condiciones de vida y de trabajo, lucha que los llevó a preparar y desarrollar varias huelgas nacionales, que arrojaron como resultado un muy importante acumulado de prestaciones extralegales, que los empresarios se vieron obligados a acoger a la hora de adelantar las acciones de paralelismo sindical, con las que pretendieron liquidar a nuestra organización, que además de lograr ser la primera de su género en Colombia, demostró que el pliego único y el verdadero sindicato de industria si era posible.

Un hecho que debemos destacar con letras mayúsculas, lo constituye el cambio generacional, que incluye la promoción de jóvenes y mujeres como nuevos y nuevas lideresas, que tendrán el encargo en el inmediato futuro de guiar los destinos de nuestra asociación, en concreto debemos destacar que el 65% de la delegataria nacional estuvo constituido por mujeres en su mayoría, compañeras jóvenes.

Hoy somos indiscutiblemente el sindicato de industria más representativo y extendido a lo largo y ancho del territorio nacional, hemos logrado sobrevivir a las diferentes arremetidas del gobierno, los empresarios y sus testaferros, que, mediante la figura de la multiafiliación, han convertido las necesidades de los bancarios en un vulgar negocio.

ACEB se enorgullece de haber abanderado la campaña para lograr el apoyo de los bancarios al proyecto del gobierno del cambio liderado por el Presidente Gustavo Petro y hoy, mantenemos en alto nuestra consigna de luchar por defender las reformas sociales en materia de salud, pensiones, laboral y educación, entre muchas otras, que se deben materializar para cambiar el rumbo y hacer de nuestra patria un país libre de corrupción, verdaderamente democrático, que le ponga freno a la creciente desigualdad social y que haga de Colombia una nación soberana, libre y en vía al desarrollo, tanto en lo económico como en los social. Un país mejor es posible y desde la ACEB ayudamos a construirlo.
 

Colabora con La Bagatela
Comparte en tus redes sociales